Etimológicamente afiche quiere decir "lo que uno fija”. La gran temporada del afiche, nace con la

Según el
diccionario Larousse define el afiche como hoja escrita o impresa que uno
aplica contra el muro, o un papel para anunciar alguna cosa al público.
Según el artista
Cassandre se refería al oficio del afiche:" La pintura de por sí es una
meta. El afiche no es más que un medio de comunicación entre el comerciante y
el público, algo así como el telégrafo.
El afichista juega un rol de telegrafista: No emite un mensaje, solo lo transmite. No se le pide su opinión, solo se le pide establecer una comunicación clara, poderosa, precisa.
El afichista juega un rol de telegrafista: No emite un mensaje, solo lo transmite. No se le pide su opinión, solo se le pide establecer una comunicación clara, poderosa, precisa.
EL CARTEL

Esta capacidad de combinar palabra e imagen en un formato tan atractivo y económico, finalmente hizo al cartel litográfico, una innovación de gran alcance.
Comenzando en 1870 en París, se convirtió en el medio dominante de la comunicación de masas en las ciudades de Europa y América. Las calles de París, Milán y Berlín fueron transformadas rápidamente en la "galería de arte de la calle," entrando de lleno en la edad moderna de la publicidad.
Ha sido definido por algunos estudiosos como "un grito en la pared", que atrapa la atención y obliga a percibir un mensaje.
También puede definirse como
un susurro que, ligado fuertemente a las motivaciones e intereses del lector, penetra en su conciencia y le induce a adoptar la conducta sugerida
por el cartel.
De acuerdo con Guillermo
Roquet García:
“Un material gráfico que
transmite un mensaje, está integrado en una unidad estética formada por imágenes
y textos breves de gran impacto (…) capta la atención del transeúnte,
obligándolo a percibir el mensaje (…) es un material gráfico, cuya función es
lanzar un mensaje al espectador con el propósito de que éste lo capte y actúe
en forma concordante con lo sugerido” (Roquet.UNAM:2).
No hay comentarios:
Publicar un comentario